Después de los videos y todas las clases de filosofía comentando y haciendo mención a la ciencia, me ha quedado más claro qué es ciencia.
La ciencia es “el cuerpo de conocimientos que se caracterizan por ser resultado de la aplicación del método científico”. Según lo dicho, lo que entiendo por ciencia es el conjunto de conocimientos que han superado los principios del método científico y estos son:
· Objetivación: tiene como objetivo expulsar al sujeto del proceso de elaboración del conocimiento, es decir, que una hipótesis debe de ser sometida a una mirada objetiva, pero esto es imposible porque toda presencia afecta al medio. Con esto quiero decir que todo ser humano que la critique o la intente mirar objetivamente, siempre aportará una parte de su opinión, o sea, será siempre algo subjetiva.
· Inteligibilidad: una vez sometida la hipótesis a una objetivación, debemos elegir entre todas las explicaciones, la más sencilla para que así sea más fácil de comprender.
· Dialéctica: la hipótesis que se quiere demostrar está en continuo movimiento, por lo que la realidad está sometida a contradicciones, ya que se desarrolla continuamente. La dialéctica plantea que se analicen las relaciones con otros elementos y el estado de continuo movimiento.
Para que una hipótesis pueda considerarse ley, además de superar los principios del método científico, debe ser observable. La diferencia entre hipótesis y ley es que una ley, es una hipótesis suficientemente comprobada. Ser observable no quiere decir que se pueda tocar simplemente, sino que se pueda percibir por los sentidos.
La ciencia está ligada a la filosofía ya que son dos tipos de saberes, pero ninguno es un saber privilegiado de comprehesión de lo real, es decir, que por ninguno de estos dos saberes captamos mejor toda la realidad. (Además de la ciencia y la filosofía existen otros saberes como la religión, etc).
Conclusión y en mi opinión, para comprender la realidad por completo necesitamos todos los saberes, es decir que el saber privilegiado por el que todos comprendemos la realidad es un conjunto de saberes. Un claro ejemplo de la relación entre el saber científico y el filosófico, se da en muchas ocasiones cuando los médicos deciden si un paciente herido gravemente debe ser operado de urgencia para salvar su vida o simplemente lo deben dejar morir porque piensan que no hay nada que hacer ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario