Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
Descansar, es empezar a morir.
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
Descansar, es empezar a morir.
Estos famosos versos son
de Gregorio Marañón. En ellos se expresa la idea de vivir la vida que se nos ha
otorgado sin descanso. Describe que cuando hayamos encontrado la paz total,
estaremos descansando y abandonando nuestra vida. En mi opinión, el sentido que
tiene la vida es gracias a pequeñas cosas que nos ayudan a afrontarla. Creo que
no damos importancia a las cosas realmente importantes porque esas cosas
importantes, son tan pequeñas y cotidianas que no nos permiten apreciarlas.
Además, también solemos creer que las cosas importantes no lo son en realidad.
Pero, ¿Qué consideramos
que son aquellas pequeñas cosas? Pienso que aquello a lo que llamamos cosas
importantes incluyen gestos y valores que son imprescindibles. Un claro ejemplo
es la salud, cuando somos pequeños no apreciamos el vigor que tenemos y el
estado de salud en el que nos encontramos, pero cuando nos hacemos mayores,
notamos cómo todo ese vigor se ha transformado en debilidad. Además, esa
debilidad viene acompañada de otros problemas de salud que entorpecen aún más
nuestra vida.
Otra de las preguntas
que me planteo es ¿Por qué le damos entonces importancia a cosas
insignificantes? En mi opinión, el ser humano se debe de proponerse unas metas
así como unas limitaciones, ya que eso le ayuda a equilibrarse mentalmente. Un
ejemplo en relación a esta pregunta, son las personas que quieren conseguir un
buen estado físico. Esta meta puede estar apoyada por factores positivos como
es la contribución a mantener un buen estado de salud. Pero para cumplir esta
meta hay que pagar un precio, una persona debe resignarse a practicar deporte
diariamente. Una vez que lo consigue, en un principio le da mucha importancia y
es constante, pero llega un momento en el que toda esa resignación va perdiendo
significación.
Por otra parte pienso
que puede caber la posibilidad, de que el ser humano, sea consciente de esas
pequeñas cosas, pero prefiera ignorarlas. Entonces, ¿Por qué preferimos ignorar
aquellas pequeñas cosas realmente importantes? Según la afirmación anterior,
opino que, por ejemplo, en el caso de que una persona sufriera una enfermedad
terminal, esta podría escoger la opción de ignorar todas aquellas pequeñas
cosas de la vida y vivir hasta morir. Creo que la razón por la que esta persona
ignoró las cosas importantes, como su renuncia a seguir luchando por la vida, es
el no querer sufrir.
En cambio, si dicha
persona, tomara la opción de darle importancia a las pequeñas cosas, podría vivir
feliz lo que le resta de vida y cumplir aquellas pequeñas metas pendientes de realizar.
En conclusión, pienso
que ignoramos aquellas pequeñas cosas por dos motivos. Uno es porque esas
cosas, en ocasiones, están tan presentes en nuestras vidas, que no las podemos
apreciar. Otro motivo, es porque existe una excesivo aprecio de lo material que
no nos permite respetar aquellos gestos y valores que son la base de nuestra
vida. Pienso que cualquier persona que se encontrara en la misma situación del
enfermo terminal, debería de considerar aquellas pequeñas cosas que podrían
alargar mucho más su felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario