domingo, 2 de octubre de 2011

¿Por qué llevamos ropa?

“En septiembre, el que no tenga ropa que tiemble”. Esta expresión explica que en un principio, la ropa se confeccionó por las condiciones climatológicas y fue avanzando a pasos agigantados hasta ser capaces de llegar a pagar miles de euros por un simple vestido. Pero en la actualidad, ¿de verdad pensamos que nos la usamos por las condiciones climatológicas o por algo más?
Además de crear puestos de trabajo por la fabricación y comercialización de ésta, existe otra respuesta que se ha ido notando cada vez más.
Debido a la sociedad en la que vivimos, nos ponemos ropa por; entre muchas razones, la inconformidad con nuestro cuerpo. Vivimos rodeados de preocupaciones por estar siempre perfectos, sobre todo la juventud.
La sociedad actual da mucha importancia a la imagen de la persona y a la ropa, más concretamente, la ropa de moda ocupa un puesto muy importante dentro de la imagen del individuo. La ropa no sólo nos abriga y mantiene nuestra higiene, sino que dice mucho de cada uno de nosotros mismos. Con esto quiero decir que nuestra forma de vestir particular es fruto de nuestra creatividad, aunque más bien de la creatividad de los diseñadores pertenecientes a la industria textil;  pero en definitiva cada uno elige su ropa dentro de las diferentes tendencias y es esta elección la que nos define como personas con unas preferencias y estilo de vida concretos.
Así  pues, todas las personas no vestimos igual, y por lo tanto no lo somos; y todo ello dentro de una misma cultura. Ni que decir tiene si hablamos de diferentes culturas o continentes. Por tanto, aunque nuestros caracteres pueden asemejarse mucho, no somos idénticos.
Imaginemos que todos fuésemos desnudos, seríamos iguales y por naturaleza humana querríamos destacar de algún modo, ser diferentes de los demás. La ropa refleja eso mismo.
Por otro lado,  alguien pensará que realmente vamos todos iguales y que; por lo tanto,  la ropa no refleja nuestro carácter. Y llevan razón, las personas que crean la moda y marcan las tendencias, nos roban parte de esa personalidad en nuestra forma de vestir.
En conclusión, la ropa se originó para protegernos del frío y de enfermedades. Creó puestos de trabajo, ya que surgió la industria y, por último, la vestimenta, desde hace años ha estado ligada al carácter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario